Motorland Aragón
El circuito de Motorland Aragón cuenta con únicamente 12 años desde su apertura, pero les han sido suficientes para poder ir asentándose como uno de los circuitos mas importantes a nivel nacional e internacional.
Motorland cuenta con una gran cantidad de eventos de carácter mundial como por ejemplo World Series, el Mundial de MotoGP o el FIM Superbike World.
Este gran circuito fue inaugurado en 2009 en Alcañiz ya que es una de las ciudades con mas aficionados a el motor, de todo el país y durante casi 40 años albergó un circuito urbano Guadalope en el que se daban cita los mejores pilotos nacionales, así como miles de aficionados
Circuitos Motorland
Circuito de velocidad
Circuito de Karting
Circuito de Supermotard
Circuito de Enduro
Circuito de Motocross
Circuito de Autocross
Moto GP en Motorland
Desde su inclusión en el calendario del Campeonato Mundial de Motociclismo, en el año 2010, el Gran Premio de Aragón de MotoGP se ha convertido en la cita más esperada. El Gran Premio, que se ha disputado desde su primera edición en el mes de septiembre, reúne una media superior a los 100.000 espectadores durante todo el fin de semana cada edición. A nivel de organización, el de MotorLand Aragón ha sido distinguido en cinco ocasiones (2010, 2013, 2015 y dos veces en 2020) como el mejor Gran Premio del Mundial por el IRTA (asociación de equipos del Mundial).
Durante los eventos puedes alojarte en Casa Ramón y Cajal Alcañiz ya que se sitúa únicamente a 5Km del circuito.
Historia – Circuito Urbano Guadalope
El 11 de septiembre de 1965 se disputó la primera carrera en el circuito urbano de Alcañiz, denominado «Circuito de Guadalope» en honor al río que lo cruza en dos puntos. Una iniciativa del aficionado Joaquín Repollés, que logró incluir el automovilismo en las Fiestas Patronales de la localidad.
Esta primera carrera denominada «I Prueba Automovilística Virgen de los Pueyos» fue el inicio de una tradición que dura hasta nuestros días, ahora trasladada al circuito de MotorLand Aragón
El circuito contaba con con un trazado de 3.890 metros por calles céntricas de Alcañiz, incluyendo subidas y bajadas, zonas rapidísimas entre las protecciones y casas, donde la vuelta media era en 1:33:67 a una media de 149,888 km/h
Llegadas las fechas de las carreras, todo el pueblo se volcaba para ayudar y trabajar en el circuito, de ahí la pasión que despierta Alcañiz por el mundo del motor.
Actualmente puedes recorrer lo que fue el circuito por las calles de Alcañiz.
Imágenes y texto de www.motorlandaragon.com


