Saltar al contenido
Portada » Una semana en Alcañiz

Una semana en Alcañiz

    Guía turística para una semana en Alcañiz

    Descubre la historia, naturaleza y cultura en el corazón de Aragón

    Alcañiz, una ciudad vibrante que te invita a un viaje fascinante a través del tiempo, desde su esplendoroso pasado medieval hasta la modernidad actual.

    Planifica tu viaje con esta guía completa y descubre todo lo que Alcañiz tiene para ofrecer:

    Día 1

    • Mañana: Llega a Alcañiz y acomódate en tu alojamiento.

    • Tarde: Adéntrate en la historia en el Castillo Calatravo, una imponente fortaleza con vistas panorámicas de la ciudad.

    • Noche: Pasea por la Plaza de España, el corazón de la ciudad, y admira el Ayuntamiento.

    • Cena: Saborea la deliciosa gastronomía local en un restaurante tradicional. Prueba la longaniza y la perdiz escabechada.

    Castillo-de-los-calatravos

    Día 2

    • Mañana: Visita el Museo Municipal de Alcañiz y descubre la rica historia y patrimonio de la ciudad.

    • Tarde: Recorre la Lonja de Alcañiz, un antiguo mercado del siglo XVI que te transportará a otra época.

    • Tarde: Disfruta de un relajante paseo por la Glorieta, un oasis verde en el centro de la ciudad.

    • Noche: Asiste a un espectáculo en el Teatro Municipal.

    Día 3

    • Mañana: Escápate a la naturaleza en la Estanca, un embalse perfecto para practicar pesca, vela o piragüismo.
    • Tarde: Visita los Pasadizos subterráneos de Alcañiz donde aprenderas parte de su historia.
    • Tarde: Degusta los exquisitos vinos de la zona en una bodega local.
    Bar_Alcañiz

    Día 4

    • Mañana: Viaja al pasado en el Centro iberos, para descubirir uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de Aragón.

    • Tarde: Emprende una ruta de senderismo por la Sierra de Albarracín, un paraje natural de gran belleza.

    • Noche: Disfruta de una cena en un restaurante con vistas panorámicas de la Sierra de Albarracín.

    Día 5

    • Mañana: Explora las Grutas de Cristal de Molinos: Maravíllate con las formaciones geológicas únicas de estas cuevas en Molinos.

    • Tarde: Visita el Museo de Paleontología y Arqueología de Molinos y descubre los fósiles y restos arqueológicos encontrados en la zona.

    • Tarde: Disfruta de una cena en un restaurante tradicional de Molinos y degusta los platos típicos de la región.

    Día 6

    • Mañana: Descubre Valderrobres, uno de los pueblos más bonitos de España.

    • Tarde: Recorre el Casco Histórico de Valderrobres, declarado Conjunto Histórico-Artístico.

    • Tarde: Cena en la plaza de Valderrobres para terminar el dia con un paseo.

    Día 7

    • Mañana: Adéntrate en el mundo del cineasta Luis Buñuel en el Castillo de Calanda, ubicado en su localidad natal.

    • Tarde: Conoce la vida y obra de Luis Buñuel en el Centro Buñuel Calanda.

    • Tarde: Despedida de Alcañiz y regreso a casa.

    Otras actividades:

    • Museo del Tambor y del Bombo: Descubre la historia y tradición de estos instrumentos musicales.
    • Rutas BTT: Explora los alrededores de Alcañiz en bicicleta.
    • Pueblos del Bajo Aragón: Descubre el encanto de Aguaviva, La Iglesuela del Cid o Híjar.

    Comida tipica:

    • Longaniza: Un embutido típico de Alcañiz hecho con carne de cerdo y especias.
    • Perdiz escabechada: Un plato de perdiz marinado en vinagre y aceite.
    • Quesos: Alcañiz es conocida por sus quesos artesanales.
    • Vino: La región de Aragón produce excelentes vinos.

    Presupuesto:

    • Alojamiento: El precio del alojamiento en Alcañiz varía según el tipo de alojamiento que elijas. En general, puedes esperar pagar entre 50 € y 150 € por noche.
    • Comida: El precio de la comida en Alcañiz es razonable. Puedes comer en un restaurante por unos 15 € por persona.
    • Transporte: El transporte público en Alcañiz es barato. Un billete de autobús cuesta 1,50 €.
    • Actividades: El precio de las actividades varía según la actividad que elijas. Por ejemplo, la entrada al Castillo Calatravo cuesta 5 €.

    Consejos:

    • Planifica y organiza: Define tus intereses, investiga y compara, reserva con antelación.
    • Aprovecha el tiempo: Madruga, agrupa actividades, usa transporte público.
    • Disfruta la experiencia: Camina, explora, habla con la gente, prueba la gastronomía.
    • Recuerda: Ciudad pequeña, centro histórico accesible, clima cálido en verano, lleva cámara.
    Etiquetas:

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies